
Cuestionario
1¿Cuáles son las características de las memorias (RAM, ROM) y para
que se usan cada una de ellas?
La memoria RAM es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
Es una memoria de almacenamiento temporal, donde el microprocesador coloca las aplicaciones que ejecuta el usuario y otra información necesaria para el control interno de tareas; su contenido desaparece cuando se apaga el ordenador o computadora.
ROM memoria basada en semiconductores que contiene instrucciones o datos que se pueden leer pero no modificar.
El término ROM se suele referir a cualquier dispositivo de sólo lectura.
2¿Cuáles son las características de los diferentes modelos de memoria ROM (marcas OTP, EPROM y EPROM flash)?
EPROM Está formada por celdas de transistores de puerta flotante cada uno de los cuales viene de fábrica sin carga, por lo que son leídos como 0
Se programan mediante un dispositivo electrónico que proporciona voltaje superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos.
Una vez programada, una EPROM se puede borrar solamente mediante exposición a una fuerte luz ultravioleta.
Las EPROMs se reconocen fácilmente por una ventana transparente en la parte alta del encapsulado, a través de la cual se puede ver el chip de silicio y que admite la luz ultravioleta durante el borrado.
Las memorias EPROM "Flash" disponen de otro mecanismo, basado en la división en sectores, que las protege de acciones de escritura o lectura no deseadas.
la memoria EPROM "Flash" está dividida en sectores que se pueden borrar individualmente con la ayuda del comando "Borrar Sector".
el proceso de programación y borrado están controlados y se llevan acabo internamente
OTP (One-Time Programmable, programables una sola vez).
Este a diferencia de la memoria EPROM no contiene la ventana de cuarzo para el borrado es decir que no puede ser borrada.
3 A que se les conoce como puertos de entrada y salida en el microprocesador y ¿para que se utilizan?
entrada/salida, también abreviado E/S o I/O, es la colección de interfaces que usan las distintas unidades funcionales de un sistema de procesamiento de información para comunicarse unas con otras.
Los microprocesadores PIC16F84 tienen 2 puertos de entrada/salida paralelos de usos generales denominados Puerto A y Puerto B.
El Puerto A es de 4 bits y el Puerto B es de 8 bits. Para hacernos una idea son parecidos al puerto paralelo de nuestro ordenador, en los cuales la información sale y entra a través de 8 líneas de datos.
Los puertos del micro controlador PIC16F84 son el medio de comunicación con el mundo exterior, en ellos podremos conectar los periféricos o circuitos necesarios como por ejemplo los módulos LCD, motores eléctricos, etc;
4¿Cuáles son las características de los diferentes tipos de oscilador y cual es su función?
Oscilador tipo "XT" (XTal)
para frecuencias no mayores de 4 Mhz
Oscilador tipo "LP" (Low Power) para frecuencias entre 32 y 200 Khz.
Este oscilador es igual que el anterior, con la diferencia de que el PIC trabaja de una manera distinta. Este modo está destinado para trabajar con un cristal de menor frecuencia, que, como consecuencia, hará que el PIC consuma menos corriente.
Oscilador tipo "HS" (High Speed) para frecuencias comprendidas entre 4 y 20 MHz.
Habremos de usar esta configuración cuando usemos cristales mayores de 4 MHz. La conexión es la misma que la de un cristal normal, a no ser que usemos un circuito oscilador como el relatado unas líneas más abajo, en la sección de Otras configuraciones
Oscilador tipo "RC" (Resistor/Capacitor) para frecuencias no mayores de 5.5 Mhz.
Por último tenemos el oscilador tipo RC que es el más económico por que tan solo se utiliza un condensador no polarizado y una resistencia. Este tipo de oscilador proporciona una estabilidad mediocre en la frecuencia generada y podrá ser utilizado para aquellos proyectos que no requieran precisión.
Oscilador externo
En ciertas ocasiones disponemos una fuente de reloj que proviene de una fuente externa como puede ser un oscilador TTL o CMOS. La onda generada por esta fuente externa puede servir para poner en funcionamiento el PIC.
Oscilador TTL
Este tipo de oscilador está basado en un Cristal que contiene toda la circuitería para generar una onda cuadrada. Este ha de ser conectado como si de un generador de señal externa se tratase. Al incluir toda la circuitería esto lo convierte en la opción más costosa; pero representa la forma más práctica por la cantidad de conexiones y por la precisión en la señal de reloj emitida.
A la otra cuidado con las instrucciones, las preguntas eran de guia no las tenias que contestar jejeje, buen trabajo fuera de eso 19pts
ResponderEliminar